Las calculadoras pueden ayudarnos en nuestra vida diaria en numerosas ocasiones. Nos ayudan a aprender, a mejorar nuestras habilidades con los números… Pero, ¿y si os dijéramos que detrás de lo que parece una simple calculadora se esconde un universo enorme de trucos matemáticos?
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) emitió un comunicado el pasado mes de noviembre, en el cual, pedía a los rectores de las Universidades que dejasen de imponer restricciones en el uso de la calculadora en las EBAU. Desde este momento, no ha habido prácticamente respuesta por parte de los rectorados y tampoco se han mostrado receptivos al cambio. Por todo ello, la FESPM quiere llamar a la movilización a sus más de 6.000 socios y socias.
El próximo 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día en el que se reclama a nivel mundial la igualdad de género. A lo largo de la historia, las mujeres han conseguido ganar derechos y libertades, sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer para poner fin a la brecha de género, el techo de cristal o la violencia de género.
El 8 de marzo es un día para reivindicar los derechos de las mujeres. Pero ¿conoces el origen del Día Internacional de la Mujer?
En la actualidad, la brecha de género sigue siendo uno de los principales problemas en la mayoría de países. Esta desigualdad supone una pérdida de valor agregado del 15% del PIB según los datos que se recogen en el Libro blanco de las mujeres en el ámbito tecnológico elaborado por la Secretaría de Estado para el Avance Digital.
Impulsar la ciencia y reconocer el esfuerzo de la investigación española es importante para que nuestro país sea reconocido a nivel internacional, pero también para que los ciudadanos y ciudadanas españolas conozcan la calidad profesional que poseemos. Sin embargo, en muchas ocasiones este reconocimiento se hace dificultoso cuando se trata de mujeres. Por este motivo, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia desde Calculados queremos poner en valor el papel de la mujer en la ciencia mostrando las aportaciones de las mujeres científicas españolas más importantes en los últimos años.
Estamos acostumbrados a ver y en muchos casos, a utilizar los porcentajes en el día a día. Aparecen en las noticias económicas, en los descuentos aplicados en las tiendas, en los impuestos e incluso en algunos modelos de calculadora, como en las calculadoras de oficina CASIO, tienen una tecla específica para facilitar su cálculo.
La transformación tecnológica es una realidad a la que todos los países ya han comenzado a hacer frente y a la que deberán adaptarse en los próximos años. Una revolución digital que presenta diferentes desafíos, como la creación de nuevas oportunidades laborales con una mayor demanda de trabajadores con un perfil STEM.
En algunas ocasiones, se considera que el estudio de las matemáticas en Primaria y Secundaria no permite la incorporación de elementos novedosos para hacerlo más atractivo. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.
La brecha de género está todavía muy presente en muchos ámbitos de la sociedad, especialmente en aquellos relacionados con la ciencia y la tecnología donde según la información de la UNESCO elaborada por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia solo el 29% de los investigadores son mujeres, dato que mejora ligeramente en España con un 39% de presencia de las mujeres en el sector científico.
SU CONFIGURACIÓN DE COOKIES PARA ESTE SITIO WEB DE CALCULADOS
Seleccione si este sitio web puede utilizar únicamente las cookies indispensables o, adicionalmente, las cookies de análisis y marketing. Tenga en cuenta que el consentimiento de las cookies indispensables es un requisito para el uso de este sitio web:
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para poder navegar por las páginas web y utilizar sus funciones.
FUNCIONES PERMITIDAS
Garantizar la estabilidad de la página web
Garantizar la seguridad del inicio de sesión
Guardar el progreso de un pedido
Guardar los datos de inicio de sesión
Guardar la cesta de la compra
FUNCIONES NO PERMITIDAS
Mejorar la experiencia del usuario
Mostrar ofertas que se ajusten a los intereses del usuario
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar cookies de nuevo.
Cookies de análisis
Estas cookies recopilan información sobre el uso del sitio web. Nos permiten analizar nuestras páginas web para medir su rendimiento, funcionalidad y atractivo, y poder mejorar la experiencia del usuario.
FUNCIONES PERMITIDAS
Garantizar la estabilidad de la página web
Garantizar la seguridad del inicio de sesión
Guardar el progreso de un pedido
Guardar los datos de inicio de sesión
Guardar la cesta de la compra
Mejorar la experiencia del usuario
FUNCIONES NO PERMITIDAS
Mostrar ofertas que se ajusten a los intereses del usuario
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de marketing
Las cookies de marketing nos permiten mostrar contenido orientado a sus intereses, tanto dentro como fuera de las páginas web de CALCULADOS. FUNCIONES PERMITIDAS
Garantizar la estabilidad de la página web
Garantizar la seguridad del inicio de sesión
Guardar el progreso de un pedido
Guardar los datos de inicio de sesión
Guardar la cesta de la compra
Mejorar la experiencia del usuario
Mostrar ofertas que se ajusten a los intereses del usuario
¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!