Llega la vuelta al cole y, con ello, todos los preparativos para poder volver a las clases y empezar un nuevo año escolar. Un imprescindible todos los años es contar con una buena calculadora escolar, pero según el nivel educativo, es mejor elegir un modelo de calculadora CASIO que otro.
En este blog te explicamos qué opciones de calculadoras escolares CASIO son mejores para estudiar primaria, secundaria y bachillerato.
Mejor calculadora escolar para primaria
En la etapa de educación primaria, la mejor calculadora CASIO es un modelo básico. A esa edad, el objetivo es que aprendan los conceptos matemáticos básicos y fundamentales como sumar, restar, multiplicar y dividir. Una calculadora CASIO les ayudará a familiarizarse con el manejo de las calculadoras y a entender mejor las funciones principales.
El modelo de calculadora CASIO fx-55PLUS es una de las mejores opciones como primera calculadora científica, ya que está adaptada al contenido curricular de tercero a sexto curso de educación primaria.
Además, si eres una escuela, puedes hacer con el kit matemático de primaria que incluye una caja de 20 unidades de calculadoras CASIO fx-55PLUS y materiales educativos para aplicar en el aula.
Características de la calculadora para primaria CASIO
- Escritura matemática natural: muestra los cálculos tal como se escriben en papel
- Cálculo del resto en divisiones enteras (útil para problemas de reparto)
- Conversión a porcentaje con solo un botón
- Cálculos con grados, minutos y segundos
- Historial de cálculos y memoria de respuesta
- Paréntesis y memoria independiente (M)
- Aviso de error automático
- Pantalla de 4 líneas para visualizar mejor los pasos
- Doble alimentación: solar y con pila (LR44)
- Diseño compacto y ligero, fácil de llevar en la mochila
Mejor calculadora escolar para 1º y 2º de la ESO
En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), los estudiantes necesitan una calculadora científica adaptada a su nivel educativo, ya que se empieza a trabajar con operaciones más avanzadas como potencias, raíces, fracciones, porcentajes, funciones básicas y trigonometría. Por eso, la calculadora CASIO ideal para este nivel educativo debe de ser un modelo científico como las calculadoras científicas fx-82SP CW y fx-85SP CW de CASIO.
Características de las calculadoras CASIO para 1º y 2º de la ESO
- Pantalla natural de libro de texto para visualizar fracciones, raíces y potencias tal como aparecen en los cuadernos.
- Más de 290 funciones integradas: trigonometría básica, potencias, raíces, logaritmos y cálculos estadísticos elementales.
- Cálculos con fracciones, porcentajes y conversiones entre grados, minutos y segundos.
- Funciones científicas esenciales: exponenciales, combinatoria y números aleatorios.
- Cálculo de medias, desviaciones y regresión lineal en análisis estadístico.
- Funciones de tabla para explorar valores de expresiones sencillas.
- Pantalla de alta resolución con menús por iconos, más intuitiva para el alumnado.
- Alimentación por pila (fx-82SP CW) o doble alimentación solar + pila (fx-85SP CW).
- Interfaz disponible en varios idiomas, incluido castellano, catalán, euskera y gallego.
Mejor calculadora escolar para 3º y 4º de la ESO y Bachillerato
En el segundo ciclo de la ESO (3º y 4º) y en Bachillerato, el alumnado se enfrenta a un nivel matemático más avanzado, con asignaturas que requieren un dominio profundo de funciones como trigonometría, álgebra, geometría analítica, cálculo y estadística. También es habitual que trabajen con matrices, números complejos y ecuaciones diferenciales, por lo que es fundamental contar con una calculadora científica completa y versátil.
Las calculadoras científicas fx-991SP CW CASIO y fx-570SP CW CASIO son las mejores aliadas para este nivel, ya que ofrecen un conjunto de funciones científicas avanzadas que facilitan la resolución de problemas complejos en física, química, matemáticas y tecnología. Además, su pantalla de alta resolución y la interfaz intuitiva permiten visualizar con claridad todos los pasos de los cálculos.
Características de las calculadoras CASIO para para 3º y 4º de la ESO y Bachillerato
- Pantalla natural de libro de texto: visualiza operaciones, fracciones, raíces, potencias y fórmulas tal como se presentan en los libros.
- Más de 550 funciones científicas: trigonometría, hiperbólicas, exponenciales, logaritmos, combinatoria y probabilidad.
- Resolución de ecuaciones polinómicas y sistemas de ecuaciones lineales de hasta 4 incógnitas.
- Cálculo con matrices, vectores, determinantes y números complejos.
- Funciones avanzadas de integración y derivación numérica.
- Análisis estadístico con una y dos variables, regresión y cálculo de medias, varianzas y desviaciones típicas.
- Cálculo de conversiones métricas, de ángulos y de constantes científicas.
- Funciones de tabla para explorar y analizar relaciones entre variables.
- Pantalla de alta resolución con 4 líneas para visualizar varios pasos y resultados intermedios.
- Alimentación por pila (fx-570SP CW) o solar + pila (fx-991SP CW) con apagado automático.
La calculadora científica fx-991SP CW CASIO y fx-570SP CW CASIO son ideales para el segundo ciclo de la ESO y Bachillerato, porque cubre todo el espectro de operaciones necesarias en las materias científicas y técnicas, siendo además un modelo autorizado en exámenes oficiales, incluidas las pruebas de acceso a la universidad.
Además, el modelo fx-991SP CW CASIO también está disponible en una edición especial con la colección de carcasas ilustradas Women in Science, que combina rendimiento, diseño y un homenaje a grandes científicas de la historia como Sara García, María Antonia Canals, Margarita Salas, Clara Grima y muchas mujeres científicas más.
Elegir la calculadora adecuada para cada etapa educativa facilita el aprendizaje y ayuda a que los estudiantes desarrollen confianza y autonomía en la resolución de problemas. Elige la calculadora escolar que mejor se adapte a tus necesidades en calculados.com.
Etapa educativa | Modelos recomendados | Funciones y uso | Alimentación |
---|---|---|---|
Primaria | fx-55PLUS | Conceptos básicos: suma, resta, multiplicación y división. Escritura matemática natural, cálculo de restos, porcentaje, memoria y paréntesis. | Solar + pila (LR44) |
1º y 2º ESO | fx-82SP CW y fx-85SP CW | Más de 290 funciones: trigonometría básica, potencias, raíces, logaritmos, estadísticas elementales. Funciones de tabla y cálculo de medias/desviaciones. | Pila (fx-82SP CW) / Solar + pila (fx-85SP CW) |
3º y 4º ESO y Bachillerato | fx-991SP CW y fx-570SP CW | Más de 550 funciones: trigonometría, hiperbólicas, exponenciales, logaritmos, combinatoria, probabilidad, matrices, vectores, derivadas e integrales numéricas, estadística avanzada. | Pila (fx-570SP CW) / Solar + pila (fx-991SP CW) |