Durante siglos, las mujeres han contribuido silenciosamente al avance de la ciencia. En casi todos los casos sin recibir el reconocimiento que se merecían. Hoy, esa realidad está cambiando. Las nuevas generaciones de mujeres científicas españolas están rompiendo los esquemas y liderando proyectos revolucionarios que están ayudando a la sociedad.

Desde Calculados queremos poner en valor a cuatro mujeres españolas que están dejando huella con sus proyectos e investigaciones en el campo de la ciencia y la tecnología.

4 mujeres científicas españolas que están transformando la sociedad

Luz Rello: la científica que lucha para romper las barreras de la dislexia

LUZ RELLO

La científica española, Luz Rello, es la fundadora del proyecto Change Dyslexia, una herramienta digital que ayuda a detectar y tratar la dislexia de manera temprana, haciendo uso de la inteligencia artificial y técnicas de gamificación.

Luz Rello ha vivido la dislexia desde pequeña y ha transformado su experiencia en un proyecto para ayudar a otros. La científica ha sido reconocida con premios internacionales como European Young Researchers’ Award en 2008 y el Premio Princesa de Girona Social en 2016.

 

Ana Freire: algoritmo con propósito humano

FX-991SP CW Ana Freire

La doctora en informática y experta en inteligencia artificial, Ana Freire, ha enfocado su carrera en aplicar la ciencia de datos para abordar problemas sociales. Uno de sus proyectos se llama STOP  (Suicide Prevention in Social Platforms), un algoritmo que ayuda a detectar comportamientos suicidas en redes sociales y ofrece ayuda a las personas usuarias que se encuentren en riesgo.

Además, Ana trabaja para aumentar la representación femenina en el campo de las STEAM a través de iniciativas como Wisibilízalas, un concurso escolar internacional que promueve referentes femeninos en el mundo de la tecnología con el fin de romper las barreras de género.

 

 

Sara García: la primera mujer astronauta española que también combate el cáncer

FX-991SP CW Sara García

Sara García Alonso es bióloga molecular e investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde trabaja en el desarrollo e investigación de nuevos tratamientos contra el cáncer. Sara ha sido también seleccionada como astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), siendo la primera mujer española en lograrlo.

Su trayectoria inspira a toda una generación de niñas a soñar sin límites y a ver que la ciencia es una herramienta poderosa que mejora la vida en la Tierra.

 

Nerea Luís: ética, tecnología e inteligencia artificial

FX-991SP CW Nerea Luis

Doctora en inteligencia artificial y defensora de la ética en el mundo de la tecnología, Nerea Luis es una de las figuras clave en la divulgación científica en España. Cofundadora de T3chFest, un evento que acerca la tecnología a miles de personas y busca hacer de la inteligencia artificial una disciplina inclusiva, transparente y comprensible.

Su capacidad para comunicar y conectar con el público joven la convierte en un referente en el mundo de la inteligencia artificial.

 

 

Mujeres que inspiran, ciencia que transforma

Las 4 mujeres científicas son modelos de liderazgo, innovación y compromiso social. Junto a otras mujeres están cambiando la manera en la que entendemos la ciencia y dándole importancia al impacto social que puede tener cuando se usa de manera ética y responsable.

Su trabajo abre camino y motiva a las futuras generaciones de científicas. ¡Conoce más historias inspiradoras en nuestra colección de calculadoras Women in Science!