El 8 de octubre se conmemora el Día de la Dislexia, una jornada dedicada a visibilizar a las millones de personas en el mundo que conviven con esta dificultad de aprendizaje y a promover una mayor sensibilización en torno a ella.

Esta fecha también es una oportunidad para reconocer a quienes han transformado sus propias vivencias en motores de cambio. Entre ellas destaca Luz Rello, lingüista e investigadora española, cuya historia personal y aportaciones en el ámbito de la dislexia la han consolidado como un referente internacional en este campo.

En nuestra colección Women in Science, Rello tiene un lugar destacado, ya que representa la unión entre ciencia, tecnología e inclusión social. En este blog te contaremos más sobre su historia personal y sus aportaciones.

Una vocación marcada por su experiencia personal

Luz Rello descubrió que tenía dislexia mientras aprendía a leer cuando era pequeña, aunque en ese momento no sabía darle un nombre a su dificultad con las palabras. A los 10 años, le diagnosticaron dislexia, lo que provocó una dificultad en su aprendizaje, pero gracias a sus profesores y profesoras su rendimiento académico fue mejorando.

Tras licenciarse en Lingüística por la Universidad Complutense de Madrid, Rello continuó formándose en el procesamiento del lenguaje natural, donde se centró en temas de inteligencia artificial. Más tarde empezó el doctorado en la Universidad Pompeu Fabra, donde focalizó sus investigaciones en el campo de la dislexia.

De la investigación a la realidad

Con el objetivo de reducir la tasa de abandono escolar debido a la dislexia, Rello fundó en el año 2015 Change Dyslexia, desde donde han continuado investigando y han desarrollado el programa Dytective.

Este software incluye una prueba que permite detectar en un tiempo de 15 minutos si el alumno o alumna presenta riesgos de tener dificultades en el aprendizaje a nivel lectoescritura.

También se han desarrollado otras herramientas, como DysWebxia, que adapta los textos digitales para hacerlos más accesibles a las personas con dislexia, y DytectiveU, una plataforma con miles de ejercicios personalizados para mejorar la lectura y la escritura.

Reconocimiento internacional

El trabajo de Rello ha sido reconocido a nivel internacional en foros científicos y sociales. En 2013, recibió el European Young Researchers’ Award convirtiéndose en la primera española en recibir este galardón por la asociación Euroscience. También recibió en 2016 el Premio Fundación Princesa de Girona Social.

Además, su proyecto Change Dyslexia recibió en 2019 en premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa-Al Kalifa, un galardón que reconoce a las personas e instituciones que ponen en marcha proyectos que favorecen la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector educativo.

También ha escrito un libro titulado “Superar la dislexia”, en el que comparte conocimientos prácticos dirigidos a familias, docentes y estudiantes.

Luz Rello ya forma parte de nuestra constelación de mujeres científica CASIO

LUZ RELLO
Dentro de la colección Women in Science, CASIO ha querido rendir homenaje a Rello con una ilustración realizada por Naranjalidad en la carcasa de calculadora científica fx-991SP CW.

No te quedes sin la tuya y consigue tu calculadora científica en Calculados.